Sílica Gel

ÍNDICE

  1. 1 - HUMEDAD, EL ENEMIGO DEL CALZADO Y LOS MATERIALES DE PIEL Cómo la humedad afecta cuero, textiles y acabados del calzado. Problemas comunes y signos de daño.
  2. 2 - QUÉ ES LA SÍLICA GEL Y CÓMO ACTÚA Composición básica, principio de absorción y diferencias entre presentaciones comerciales.
  3. 3 - IMPACTO DE LA HUMEDAD EN LA CADENA LOGÍSTICA - En la fábrica - En el almacenamiento - En el transporte - En el punto de venta
  4. 4 - CÓMO USAR SÍLICA GEL EN CAJAS DE ZAPATOS PARA EXPORTACIÓN Buenas prácticas de colocación, número de sachets por caja y precauciones para envíos internacionales.
  5. 5 - RECOMENDACIONES DE GRAMAJE SEGÚN VOLUMEN O TIPO DE MATERIAL Guía simplificada para elegir peso y presentación según tamaño de caja, material y duración del trayecto.
  6. 6 - COMBINACIÓN CON EMPAQUES SELLADOS O AL VACÍO Ventajas y limitaciones de combinar desecantes con empaques sellados, al vacío o barreras de vapor.
  7. 7 - NORMAS Y ESTÁNDARES Resumen de normas aplicables, certificaciones y requisitos comunes en exportaciones y manejo de alimentos y fármacos.

Humedad el enemigo  del calzado y la piel

1322496

En la industria del calzado, la piel y los materiales sintéticos, la humedad es uno de los factores más dañinos y a menudo menos visibles. Su presencia no siempre se nota de inmediato, pero con el tiempo deteriora la apariencia, el olor y la resistencia de los productos.

Cuando la humedad relativa supera el 60 %, el ambiente se convierte en el escenario perfecto para el crecimiento de hongos y moho. Estos microorganismos se alimentan de los compuestos naturales presentes en el cuero y los adhesivos, dejando manchas, mal olor y un aspecto envejecido que reduce drásticamente el valor comercial de las piezas.

El exceso de humedad puede afectar los materiales sintéticos, provocando deformaciones, desprendimiento de suelas o debilitamiento en las uniones. En el caso del cuero, la humedad altera su estructura natural, volviéndolo rígido, quebradizo o con zonas oscuras difíciles de recuperar.

Qué es la sílica gel y cómo actúa.

La sílica gel es un desecante, es decir, una sustancia que tiene la capacidad de absorber y retener la humedad del aire que la rodea. A pesar de su nombre, no es un gel húmedo, sino un sólido granulado compuesto principalmente por dióxido de silicio (SiO₂), un material químicamente inerte, no tóxico y estable.

silica 1gr cd
Impacto de la humedad en la cadena logística:
desde la fábrica hasta el punto de venta.

En la fábrica: el inicio del riesgo

Durante los procesos de producción y empaque, la humedad ambiental puede acumularse en los materiales sin ser detectada.
Las pieles naturales son especialmente sensibles, ya que retienen agua fácilmente. Si no se secan correctamente o se almacenan en zonas mal ventiladas, el exceso de humedad favorece la aparición de moho incluso antes de empacar el producto.
En los materiales sintéticos, los adhesivos pierden adherencia y las suelas pueden despegarse con el tiempo.

En el almacenamiento: proliferación silenciosa

En las bodegas, los productos pueden permanecer semanas o meses, el control de humedad se vuelve esencial.
La condensación, provocada por los cambios de temperatura entre el día y la noche, genera gotas de agua dentro de las cajas o sobre los empaques. Esta humedad atrapada acelera el deterioro del calzado, genera malos olores y manchas irreversibles. Los desecantes como la sílica gel ayudan a mantener las condiciones internas estables.

En el transporte: el momento más crítico

Durante los traslados, sobre todo en contenedores marítimos, la diferencia entre la temperatura exterior y la del interior causa el llamado “efecto de lluvia de contenedor”: el vapor de agua se condensa en el techo y cae sobre la mercancía como si lloviera. Colocar bolsas desecantes de gran capacidad o tiras de sílica gel industrial dentro del contenedor es una práctica recomendada para prevenir este daño.

En el punto de venta: la última impresión cuenta

Incluso al llegar al destino, si el producto ha estado expuesto a humedad durante el trayecto, puede presentar olores o manchas visibles.
Un lote afectado no solo implica pérdida económica, sino también daño a la imagen de marca y rechazo por parte del cliente final.

Cómo usar sílica gel en cajas de zapatos para exportación.

La sílica gel absorbe ese exceso de vapor de agua antes de que se convierta en gotas. La cantidad a utilizar depende del volumen de aire dentro de la caja y del tiempo estimado de transporte.
Como referencia general:

Tipo de calzado Tamaño de caja Cantidad sugerida de sílica gel
Zapatos de piel o cuero Caja individual (30 x 20 x 12 cm) 5 a 10 g
Calzado sintético o textil Caja individual 3 a 5 g
Caja master (contiene 10 a 12 pares) 60 x 40 x 30 cm 50 a 100 g
Recomendaciones de gramaje según volumen o tipo de material.

Usar una cantidad insuficiente puede dejar humedad residual dentro del empaque, mientras que un exceso innecesario eleva los costos sin mejorar los resultados.

Tipo de material Nivel de sensibilidad a la humedad Gramaje sugerido (por caja individual)
Piel natural Muy alto 10 g por par de zapatos
Sintético o textil Medio 5 g por par de zapatos
Cuero curtido o en piezas Muy alto 25–50 g por bolsa o caja
Componentes metálicos o herrajes Alto 10–25 g según tamaño del empaque

La piel natural y los adhesivos del calzado son los materiales más vulnerables, ya que pueden absorber hasta 30 % de su peso en agua bajo condiciones húmedas.

Combinación con empaques sellados o al vacío.

Aunque la sílica gel absorbe la humedad del aire, no puede eliminar la entrada constante de nuevo vapor de agua si el empaque no está correctamente cerrado.
Un sellado hermético limita el intercambio de aire, lo que permite que el desecante trabaje únicamente con la humedad interna, manteniendo el entorno estable por mucho más tiempo.

En cambio, si el empaque está abierto o mal sellado, la sílica se satura rápidamente y pierde su efectividad.

Normas y estándares

Requisitos internacionales de exportación (ej. pruebas de humedad permitida).

En la exportación de calzado, pieles y materiales sintéticos, el control de humedad es un requisito técnico que puede determinar si una mercancía es aceptada o rechazada en su destino.
Diversos países, especialmente los que importan productos de cuero o textiles, establecen límites de humedad y presencia de moho como parte de sus normas de calidad y sanitarias.

Norma / Referencia Descripción Aplicación
ISO 9397:1997 Establece métodos para determinar el contenido de humedad en el cuero. Pieles y calzado de cuero.
ASTM D1610 / D3273 Pruebas para detección de crecimiento de moho en materiales orgánicos y recubrimientos. Textiles, pieles y empaques.
EN ISO 20345 / 20346 / 20347 Requisitos de calidad para calzado de seguridad y uso profesional, incluye resistencia a humedad y envejecimiento. Calzado técnico o industrial.
Reglamentos fitosanitarios de la UE y EE. UU. Exigen que los productos de origen animal o con materiales orgánicos estén libres de moho visible o humedad excesiva. Exportaciones a Europa y Norteamérica.
Conclusión

Cumplir con los requisitos internacionales de control de humedad es fundamental para garantizar la calidad del calzado y evitar rechazos en destino.
El uso de sílica gel y monitoreo ambiental permite mantener la humedad dentro de los rangos aceptados por normas internacionales, prevenir la formación de moho y proteger el valor comercial del producto durante su transporte y almacenamiento.

Contáctanos por WhatsApp
⚡Nuestro equipo te atenderá de inmediato.⚡