Explora el mundo del Etileno

Índice

  1. ¿Qué es el etileno y cómo afecta la vida útil de frutas y verduras? Explicación básica del gas y su impacto en la conservación.
  2. ¿Cómo actúa el etileno en la maduración y deterioro de los alimentos? Su papel hormonal y los efectos positivos y negativos en frutas y verduras.
  3. Absorbentes de etileno: ¿Qué son y cómo funcionan? Descripción del funcionamiento químico y su importancia.
  4. Presentaciones de absorbentes de etileno Filtros, sachets y máquinas para cada tipo de operación.
  5. Beneficios de usar filtros de etileno Ventajas en frescura, calidad y reducción de desperdicio.
  6. Errores comunes en el control de etileno y cómo evitarlos Prácticas incorrectas y soluciones efectivas.

¿Que es el etileno?

¿Como afecta el etileno la vida útil de  frutas y verduras?
etileno

El etileno es un gas natural que producen muchas frutas y verduras mientras maduran. Aunque no lo veas ni lo huelas, actúa como una “señal” que acelera los procesos de maduración. 

El problema es que, si se acumula demasiado en un espacio cerrado (como cámaras frigoríficas, bodegas o contenedores), hace que las frutas y verduras se maduren más rápido de lo esperado.

Efectos negativos de el etileno en los cultivos

  • Menor vida útil: los productos se echan a perder antes de llegar a su destino.
  • Pérdidas económicas: se desechan alimentos que aún podrían aprovecharse.
  • Desperdicio de comida: menos producto disponible para el consumidor.

Por eso, controlar el etileno es clave en la cadena de suministro. No se trata sólo de conservar mejor los alimentos, sino también de garantizar que lleguen frescos y en buen estado desde el campo hasta la mesa.

¿Cómo actúa el etileno en la maduración y deterioro de los alimentos?

El etileno funciona como una hormona natural de las plantas. Cuando una fruta lo libera, “avisa” a las demás de que es hora de madurar.

Este gas incoloro y de olor apenas perceptible es producido de manera natural por muchas frutas, verduras y hortalizas durante su crecimiento, cosecha y almacenamiento. Su presencia desencadena una serie de reacciones biológicas que transforman el color, la textura y el sabor de los alimentos, siendo una de las principales razones por las que un fruto verde se convierte, con el tiempo, en una pieza jugosa y aromática lista para comer.

Este proceso tiene dos caras:

  • Lo positivo: gracias al etileno, los frutos verdes pueden madurar hasta volverse dulces, suaves y listos para comer. Es el responsable de que una banana pase de verde a amarilla, o que un tomate adquiera su característico color rojo y sabor intenso. En la industria alimentaria, incluso se aprovecha este efecto controlando los niveles de etileno en cámaras de maduración para que los productos lleguen al punto justo al momento de su venta.
  • Lo negativo: si hay demasiado etileno alrededor, los alimentos maduran más rápido de lo deseado, lo que provoca que se ablanden, cambien de color y terminen deteriorándose antes de tiempo. El exceso de etileno en un entorno cerrado, como un refrigerador o una bodega de almacenamiento, acelera el envejecimiento de frutas y verduras sensibles, generando pérdidas económicas y desperdicio de alimentos.

Por ejemplo: una manzana o un plátano producen bastante etileno. Si los guardas junto a verduras o frutas más delicadas (como lechugas, pepinos o fresas), estas se dañarán más rápido. Este tipo de combinaciones son muy comunes en el hogar y en la cadena de suministro, donde una simple mala organización puede reducir significativamente la frescura de los productos.

En pocas palabras: el etileno acelera el reloj de los alimentos. Si no se controla, se reduce su vida útil y aumenta el desperdicio. Por eso, en la conservación y transporte de frutas y verduras, el manejo adecuado del etileno es clave para mantener la calidad, prolongar la vida útil y evitar que el esfuerzo de producción se pierda antes de llegar a la mesa del consumidor.

Absorbentes de etileno:
¿Qué son y cómo funcionan
?

Los absorbentes de etileno son productos que atrapan y eliminan el gas etileno que liberan frutas y verduras durante su maduración. Su función principal es ralentizar ese proceso natural, evitando que los alimentos se deterioren antes de tiempo.

¿Cómo funcionan?

  • Están elaborados con materiales que reaccionan químicamente con el etileno, eliminándolo del ambiente.
  • Al reducir la concentración de este gas en cámaras frigoríficas, contenedores o almacenes, los productos frescos se conservan por más tiempo.
  • Esto significa menos pérdidas, menos desperdicio de alimentos que llegan en mejor estado al consumidor final.
Presentaciones de absorbentes de etileno

Dependiendo del tipo de operación, existen diferentes absorbentes de etileno:

  • Filtros absorbentes de etileno → se colocan en sistemas de ventilación o refrigeración para limpiar el aire.
  • Sachets absorbentes de etileno → pequeñas bolsitas fáciles de colocar dentro de cajas, pallets o contenedores.
  • Máquinas absorbentes de etileno → equipos especializados que purifican grandes volúmenes de aire en cuartos fríos o almacenes.

En pocas palabras: los absorbentes de etileno actúan como un filtro invisible que protege los alimentos y aumenta la vuda útil. Elegir la presentación correcta depende del lugar y el volumen que quieras conservar.

Beneficios de usar filtros de etileno

Los absorbentes de etileno son aliados indispensables para mantener frescos los alimentos durante transporte y almacenamiento. Su función principal es capturar el gas etileno que acelera la maduración, y con ello se logran beneficios clave:

  • Mayor frescura y vida útil 🥬🍎 → al reducir el etileno, frutas y verduras se conservan por más tiempo.
  • Menos pérdidas económicas 💰 → se evita que la mercancía se madure demasiado rápido y se reduzca su valor comercial.
  • Reducción de desperdicio ♻️ → se aprovecha mejor cada kilo de producto, ayudando también a disminuir el desecho de alimentos.
  • Calidad asegurada 👀 → los productos mantienen mejor color, textura y sabor hasta llegar al consumidor.
  • Alta eficiencia de absorción ⚡ → los absorbentes de etileno de Cargo Depot tienen capacidad de absorber hasta un 40% de su propio peso, lo que garantiza un desempeño superior frente a otras opciones.

En resumen: usar absorbentes de etileno no solo conserva la calidad de los alimentos, también protege la inversión y asegura entregas exitosas.

Errores comunes en el control de etileno y cómo evitarlos

El etileno es un gas que al controlarlo correctamente es clave para evitar pérdidas, pero en la práctica se cometen errores que cuestan tiempo y dinero. Estos son algunos de los más comunes:

Gemini_Generated_Image_vk3g7jvk3g7jvk3g

No usar absorbentes de etileno

Confiar únicamente en la refrigeración o ventilación no es suficiente para controlar el gas. Es recomendable complementar con absorbentes de etileno para reducir su concentración y prolongar la vida útil de los productos.

Elegir la presentación equivocada

Utilizar sachets en espacios muy grandes o filtros en lugares pequeños limita la efectividad del producto. Lo ideal es elegir la presentación adecuada —sachets, filtros o máquinas— según el volumen y tipo de almacenamiento.

Colocarlos en lugares inadecuados

Si los absorbentes se colocan en esquinas o zonas sin circulación de aire, su rendimiento disminuye. Deben instalarse en áreas con buen flujo de aire para que trabajen de forma más eficiente.

No reemplazarlos a tiempo

Cuando los absorbentes se saturan, pierden efectividad. Algunos incluso cambian de color al alcanzar su capacidad máxima. Es importante seguir las recomendaciones del proveedor y reemplazarlos conforme al tiempo o uso indicado.

Conclusión

El etileno, aunque es una parte natural del proceso de maduración, puede convertirse en un enemigo silencioso si no se controla adecuadamente. Su acumulación acelera el deterioro de frutas y verduras, generando pérdidas económicas y desperdicio de alimentos. Implementar soluciones como los absorbentes de etileno permite mantener la frescura, prolongar la vida útil y garantizar que los productos lleguen en óptimas condiciones al consumidor. En definitiva, gestionar el etileno no solo preserva la calidad, sino también el valor y la sostenibilidad en toda la cadena de suministro.

Contáctanos por WhatsApp
⚡Nuestro equipo te atenderá de inmediato.⚡